lunes, 19 de noviembre de 2012

Posibles Soluciones.


Posibles soluciones al problema planteado ¿Cómo el conocimiento y aplicación de métodos informáticos y estadísticos para el ejercicio de la medicina, influye específicamente al diagnostico y manejo de los pacientes en la práctica clínica? 

v Son necesarios los recursos informáticos en nuestros sistemas de salud ya que agilizan y nos ayudan en la resolución de problemas médicos beneficiando a los pacientes que son lo primordial, pero lamentablemente estos recursos no se han llevado en este centro de salud de santa Úrsula Coapa, y si se llevan a cabo como es el en el caso de expedientes clínicos son deficientes ya que no hay mucha confiabilidad en este tipo de programas que interfieren y repercuten en el paciente.
v Entablar platicas con el sistema de salud para establecer el uso de expedientes clínicos electrónicos tener laboratorios en las clínicas de primer nivel o uso de rayos x.
v Actualizaciones a todo el cuerpo médico, no solo en conocimientos médicos como tal, sino que se actualicen de manera informática, ya que en la era en la que el mundo se encuentra, las herramientas electrónicas son de gran ayuda siendo de utilidad para el diagnostico, el tratamiento y seguimiento de los pacientes.
Conclusiones:
v El Sistema y la actualización de la información son las principales causas de errores y por lo tanto puede producir un efecto adverso.
Una solución a este problema es el mejoramiento en el sistema de atención al paciente para tener una mejor calidad con el mismo. Al igual esto ayudara a reducir la fatiga y estrés de médicos para evitar el error sin falta.

v Las pruebas diagnosticas sirven para disminuir la incertidumbre y dar un diagnostico más acertado tampoco significa que las pruebas de diagnostico nos den la solución solo son unas herramientas para orientar o reafirmar el posible diagnostico.

v La práctica clínica estándar siempre se llevan a cabo a pesar de que el médico no tenga idea de qué es lo que hace ( como se llama), y que estas también son una herramienta que utiliza el médico a diario para atender a su consulta y dar buenos diagnósticos.
v La clave para un buen diagnostico clínico, realizado a través del razonamiento clínico adecuado es: un balance entre estas dos estrategias (Analítico y no analítico) a fin de llevar a cabo el diagnostico clínico certero confiable y seguro, en beneficio del paciente, el cual es el método llevado a cabo por el doctor del centro de salud. Por lo cual podemos deducir que su experiencia es un arma fundamental para este proceso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario